El trastorno de dependencia de la red se ha
conocido con muchos nombres: desorden de adicción a Internet (Goldberg, 1995),
uso compulsivo de Internet (Morahan-Martin y Schumacker, 1997), o uso
patológico de Internet (Young y Rodgers, 1998b).
La tarea de definir lo que es la adicción a
Internet es algo que ya de partida nos supone un problema. Uno de los aspectos
problemáticos es: ¿a qué se hacen adictos los adictos a Internet? ¿Es al
contenido al que acceden o es al Internet en sí? Respecto a esto Pratarelli y
cols. (1999), utilizan el término de adicción al ordenador/Internet, y la
definen como un fenómeno o desorden putativo que depende tanto del medio como
del mensaje, sin inclinarse a favor de ninguno.
Adicción a Internet es la dependencia a este medio
con el fin de aliviar un problema de estrés, insatisfacción, malestar interno,
etc. con el fin de mitigarlo y evadir el verdadero daño que está en la herida
interna.
Ahora a través de la adicción a la internet se
puede abrir puertas a otras adicciones de las cuales evidencian graves daños
internos e invisibles en las personas les cuestan entender. Ejemplos de
dependencia a web con contenido por: Sexo, ansiedad a tener novios(a), compras,
amistades incorrectas, conversaciones sucias, disfrute por películas con
excesiva sangre muerte y terror, un extraño y enfermo disfrute al masoquismo en
fotos o videos de asesinatos, mutilaciones, ejecuciones de rehenes por
terroristas, accidentes sangrientos explícitos, crueldad humana y animal y lo
peor aún, asumir una actitud de humorismo frente a esas desgracias contra la
humanidad y la creación de Dios, etc.
Tres Síntomas frecuentes en los Hogares:
1. El hogar- Se nota adicción en el niño si se le hace
difícil al padre separarlo de la computadora para que realice las labores
escolares. Se detecta la adicción en el cónyuge si este rechaza las labores de
su hogar y estar con su familia por estar conectado al Net. El otro síntoma es
si la persona se conecta a las 9:00 PM y al rato se da cuenta que ya esta
amaneciendo y no se ha desconectado.
2. En la escuela- El primer síntoma es que las notas del niño
bajan y éste se esta quedando dormido en las clases. Un estudiante de
universidad se puede aislar de actividades sociales por estar constantemente
comunicándose cada tarde con amigos, miembros de familia por Internet…
3. En el trabajo- El empleado empieza a retrasarse en su trabajo.
Un trabajador de una empresa a menudo se queda hasta tarde en la web con la
excusa de que tiene que trabajar hasta tarde, cuando realmente lo que hace es
entrar a "sites" inapropiados como los de pornografía, apuestas,
chat, descargas, etc.
Siete Criterios que Tomar
para la Identificación y Predicción de la Adicción a Internet:
1. Nº Total de horas que pasas conectado.
2. Otras personas piensan que tienes un
problema con Internet.
3.Experimentar serias consecuencias relacionadas
con el uso de Internet.
4.Experimentar una intensa intimidad en la red.
5.Mantener la cantidad de tiempo que se pasa
conectado como un secreto.
6.Edad (mientras mas joven es, más incrementa el
riesgo de una adicción).
7.No poder esperar para llegar al ordenador y
conectarse.
Ocho Preguntas Claves para Identificar la Adicción a Internet:
1.¿Te
sientes preocupado con Internet (pensamientos acerca de la última conexión o
anticipas la próxima sesión)?
2. ¿Sientes
la necesidad de incrementar la cantidad de tiempo de uso de Internet para
lograr la satisfacción?
3.¿Haz hecho
repetidamente esfuerzos infructuosos para controlar, reducir. O detener el uso
de Internet?
4.¿Te haz
sentido inquieto, malhumorado, deprimido o irritable cuando ha intentado
reducir o detener el uso de Internet?
5.¿Te queda
más tiempo conectado de lo que inicialmente había pensado?
7.¿Haz
mentido a los miembros de tu familia, u otros para ocultar tu grado de
implicación con Internet?
8.¿Usas
Internet como un medio de evadir los problemas o de aliviar un estado de ánimo
depresivo o alguna frustración interna?
Rotando en el Hospital del Quemado tuve la oportunidad de ver un caso de un chico que era adicto a internet, nos llego a contar que pasaba 12 horas en un Cibercafe, su problema principal no estaba del todo claro porque ademas tenia adiccion a las drogas y habia estado preso, pero el hecho es que antes de caer detenida ya pasaba esas 12 horas. Lo significativo es lo que esta herramienta tan util como dañina puede estar ocultando y generar. Esta demas decirlo, ya el hecho de las cadenas sociales para la expresion utilizadas en exeso muestran el deficit en la personalidad de una persona.
ResponderEliminar